top of page
Álgebra II
Algebra II.png

Álgebra II

Números complejos

La unidad imaginaria

Introducción a los números complejos

El plano complejo

El conjunto de los números complejos (C)

Módulo de un número complejo

Conjugado de un número complejo

Representación de números complejos

Suma y resta de números complejos

Multiplicación de números complejos

Ecuaciones cuadráticas con soluciones complejas

Resolución de problemas usando
la operatoria de números complejos

Multiplicación de números complejos

División de números complejos

Números complejos

La unidad imaginaria i

los números imaginarios

Definición de la unidad imaginaria i = √-1

Ejercicios con raíces de números negativos

Potencias de la unidad imaginaria i

Ejercicios con potencias de la unidad imaginaria i

Deducción de la unidad imaginaria i = √-1

La unidad imaginaria i

Introducción a los Números Complejos

Introducción a los números Complejos

Ejercicios de introducción a los números Complejos

Argumento de un número Complejo

Clasificación de números Complejos

Parte real de un Complejo

Parte imaginaria de un Complejo

Introducción a los Números Complejos

El Plano Complejo

Coordenadas de números Complejos

Clasificación de números Complejos

Graficar en el plano complejo

El Plano Complejo

Suma y resta de números Complejos

Suma y resta de números Complejos como par ordenado

Suma y resta de números Complejos en coordenadas polares

Suma y resta de números Complejos como binomio

Suma y resta de números Complejos en forma exponencial

Suma y resta de números Complejos

Multiplicación de números Complejos

Multiplicación de números Complejos como par ordenado

Multiplicación de números Complejos como binomio

Multiplicación de números Complejos en coordenadas polares

Multiplicación de números Complejos en forma exponencial

Multiplicación de números Complejos

Operaciones con números Complejos

Ejercicio1 de operaciones con números Complejos 

Ejercicio 2 de operaciones con números Complejos 

Ejercicio 3 de operaciones con números Complejos 

Ejercicio 4 de operaciones con números Complejos 

Operaciones con números Complejos

Ecuación de 2º con Soluciones Complejas

Ejercicio 1 de Ecuación de 2º con soluciones complejas

Ejercicio 2 de Ecuación de 2º con soluciones complejas

Ejercicio 3 de Ecuación de 2º con soluciones complejas

Ejercicio 4 de Ecuación de 2º con soluciones complejas

Ecuación de 2º con Soluciones Complejas

Análisis de cuadráticas con Soluciones Complejas

Discriminante de una ecuación de 2º con soluciones complejas

Multiplicación de soluciones complejas de una ecuación de 2º

Suma de soluciones complejas de una ecuación de 2º

Cuadráticas con Soluciones Complejas

Factorización de Polinomios

Factorizar un monomio

Máximo Comun Divisor MCD

Factor común

Factorizar polinomios

Identidades polinomiales

Análisis de identidades polinomiales

Relaciones numéricas con identidades polinomiales

Factorización de Polinomios
División de polinomios

División de polinomios

Dividir polinomios por x

Dividir cuadráticas por factores lineales

Dividir polinomios por factores lineales

Teorema del resto

Gráficas de polinomios

Gráficas de polinomios

Ceros de polinomios

Intervalos postivos y negativos de polinomios

Comportamiento de polinomios en los extremos

Ejercicios de polinomios

Álgebra de Polinomios

Introducción a los polinomios

Signo de la razón de cambio promedio de polinomios

Suma y resta de polinomios

Multiplicarción de monomios por polinomios aplicados a la geometría

Multiplicarción de binomios por polinomios aplicados a la geometría

Partes de las expresiones polinomiales

Suma de polinomios

Resta de polinomios

Productos notables y polinomios 

Razón de cambio promedio de polinomios

Multiplicarción de polinomios  por polinomios aplicados a la geometría

Álgebra de Polinomios
Exponentes racionales y radicales

Exponentes racionales y radicales

Propiedades de los exponentes (exponentes racionales)

Raíces como exponentes racionales

Evaluación avanzada de exponentes y radicales

Potencias con exponentes racionales

Ecuaciones exponenciales con racionales

Resolver ecuaciones exponenciales mediante propiedades de exponentes

Formas equivalentes de expresiones exponenciales

Operaciones con exponentes racionales

Producto de potencias con exponentes racionales

Cociente de potencias con exponentes racionales

Operatoria con radicales y exponentes racionales mixtas 

Operaciones con exponentes racionales

Operaciones con exponentes radicales

Ejercicios con exponentes fraccionarios (racionales)

Potencias de base y exponente raional o fraccionaria

Potencias de base raional o fraccionaria negativa

Operaciones con exponentes radicales

Expresiones exponenciales equivalentes

Formas equivalentes de potencias

Formas equivalentes de expresiones exponenciales con exponente recurrente

Formas equivalentes de expresiones exponenciales

Formas equivalentes de expresiones exponenciales de expresiones exponenciales (potencias de potencias)

Expresiones exponenciales equivalentes

Resolución de ecuaciones exponenciales por álgebra de potencias

Resolución de ecuaciones exponenciales por propiedades de potencias. Ejercicio 1

Resolución de ecuaciones exponenciales por propiedades de potencias. Ejercicio 2

Resolución de ecuaciones exponenciales por propiedades de potencias. Ejercicio 3

Resolución de ecuaciones exponenciales por propiedades de potencias. Ejercicio 4

Resolución ecuaciones exponenciales Potecias

Resolución de ecuaciones exponenciales por álgebra de raíces

Resolución de ecuaciones exponenciales por propiedades de raíces. Ejercicio1

Resolución de ecuaciones exponenciales por propiedades de raíces. Ejercicio 2

Resolución de ecuaciones exponenciales por propiedades de raíces. Ejercicio 3

Resolución de ecuaciones exponenciales por propiedades de raíces. Ejercicio 4

Resolución ecuaciones exponenciales Raíces

Tasa de cambio de modelos exponenciales

Valor del tiempo en modelos exponenciales

Valor del cambio en modelos exponenciales

Tasa de cambio en modelos exponenciales

Construcción de modelos exponenciales según tasa de cambio

Construcción de modelos exponenciales

Cambio porcentual en modelos exponenciales

vida media en modelos exponenciales

Construcción de modelos exponenciales

Funciones racionales

Cancelar factores comunes

Comportamiento en los extremos de funciones racionales

Discontinuidades de funciones racionales

Gráficas de funciones racionales

Modelar con funciones racionales

Multiplicar y dividir expresiones racionales

Funciones racionales
Logaritmos

Logaritmos

introducción a los logaritmos

En Desarrollo Pronto Aquí

Ecuaciones

En Desarrollo Pronto Aquí

Ecuaciones

Transformación de funciones

En Desarrollo Pronto Aquí

Transformación de funciones

Modelar con funciones

En Desarrollo Pronto Aquí

Modelar con funciones

Trigonometría

En Desarrollo Pronto Aquí

Trigonometría
bottom of page