Álgebra I
Resolución de ecuaciones e inecuaciones
Conversión de unidades
Ecuaciones lineales y gráficas
Formas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
IDesigualdades e inecuaciones (sistemas y gráficas)
Funciones (Tipos y gráficos)
Sucesiones
Valor absoluto y funciones definidas por partes
Exponentes y radicales
Crecimiento y decrecimiento exponencial
Cuadráticas: multiplicación y factorízación
Funciones y ecuaciones cuadráticas
Números irracionales
Función par
Función impar
Función impar
Álgebra II
Números complejos
Álgebra de polinomios
División de polinomios
Factorización de polinomios
Gráficas de polinomios
Exponentes racionales y radicales
Logaritmos
Modelado
Funciones racionales
Modelos exponenciales
Análisis de datos categóricos
Comparación de datos cuantitativos
Resumir datos cuantitativos
Modelación de distribución de datos
Análisis de datos bivariados
Conteo, permutaciones y combinaciones
Regresión avanzada (inferencia y transformación
Distribuciones muestrales
Pruebas de significancia (pruebas de hipótesis)
Análisis de varianza (ANOVA)
Inferencia de muestras para la diferencia entre grupos
Intervalos de confianza
Inferencia de datos categóricos (prueba de ji cuadrada)
Intervalos de confianza
Pruebas de significancia (pruebas de hipótesis)
Variables aleatorias
Distribuciones muestrales
Probabilidad
Gráficos de dispersión
Distribución de datos
Tablas de contingencia
Diseño de estudios
Probabilidad
Probabilidad binomial
Distribuciones normales
Campana de Gauss
Precálculo
Números Complejos
Funciones
Funciones compuestas
Trigonometría
Matrices
Vectores
Ecuaciones de la recta
Secciones cónicas
Probabilidad y combinatoria
Series
Mateméticas II
Valor absoluto y funciones definidas por parte
Cuadráticas
Funciones y ecuaciones cuadráticas
Números irracionales
Números Complejos
Exponentes racionales y radicales
Semejanzas:
Triángulos rectángulos y trigonometría:
Geometría de sólidos
Círculos
Secciones cónicas:
Probabilidad
Mateméticas III
Factorización de polinomios
División de polinomios
Gráficas de polinomios
Logaritmos
Transformaciones de funciones
División de polinomios
Ecuaciones
Trigonometría
Diseño de estudios
Probabilidad binomial
Distribuciones normales
Funciones racionales
Geometría todo
Área y Parímetro
Geometría analítica
Construcciones geométricas
Cálculo Superior I
Calcular límites por Álgebra de límites
Procedimientos para estimar límites
Definición y Reglas elementales
Seleccionar Procedimientos para calcular límites
Cálculo de límites por Teorema del Sandwich
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada a funciones
Regla de L´Hôpital
La Integral
Definición y propiedades de la
Métodos de integración
Ecuaciones diferenciales Def.
Cálculo II
Derivada
Derivada Razón de cambio
Definición y Reglas elementales
Derivada de funciones compuestas
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada a funciones
Definición y propiedades de la
Métodos de integración
Ecuaciones diferenciales Def.
La Integral
Estadística avanzada
Mostrar y describir datos cuantitativos
Resumir datos cuantitativos
Modelar distribuciones de datos
Explorar datos numéricos bivariados
Diseño de estudios
Probabilidad
Variables aleatorias
Cálculo diferencial
Límites y continuidad
Derivadas: definición y reglas básicas
Derivadas: regla de la cadena
Derivadas de funciones trigonométricas
Método de Newton
Aplicaciones de las derivadas
Funciones y su análisis
Derivadas implícitas
Derivadas del Ln y exponencial
Teorema del Valor Medio
Segunda Derivada (f")
Derivadas enésima
Coordenadas polares
Ecuaciones paramétricas
Máximos y mínimos
Geometría Analítica
Mostrar y describir datos cuantitativos
Resumir datos cuantitativos
Modelar distribuciones de datos
Explorar datos numéricos bivariados
Diseño de estudios
Probabilidad
Variables aleatorias
Cálculo integral
Integrales
Métodos de Integración
Aplicaciones de la integrales
Sólidos de revolución
Longitud dr arco
Teorema Fundamental del Cálculo
Integración por parte
Integral impropia
Área entrecurvas
Cálculo multivariable
Qué son las funciones multivariables
Funciones vectoriales
Derivadas de funciones multivariables
Integrales de funciones multivariables
Aplicaciones de las derivadas multivariables
El Laplaciano
Teorema de Stokes
Teorema de la divergencia
Teorema de Green
Derivadas parciales
Multiplicador de Lagrange
El Jacobiano
Integrales de línea
Integrales triples en coordenadas cilíndricas
Integrales triples en coordenadas esféricas
Integrales de superficies
La Curvatura
El Hessiano
Ecuaciones diferenciales I
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Método de Euler
Ecuaciones lineales de segundo orden
Ecuaciones homogéneas
Ecuaciones diferenciales separables
Transformada de Laplace
Ecuaciones diferenciales II
Raíces complejas de la ecuación característica
Ecuaciones lineales homogéneas
Ecuaciones lineales de segundo orden
Ecuaciones lineales no homogéneas
Transformada de Laplace
Soluciones con series de potencias
1º EM
Números racionales
Potencias
Productos notables
Factorización
Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Relación entre dos variables
Área y Volumen: Cilindro. Cono. Esfera
Hometecia y tteorema de Tales
Semejanza
Sectores y segmentos circulares
Propiedades de la probabilidad
Comportamiento aleatorio
Comparación de muestras
2º EM
Álgebra y funciones
Porcentajes
Cambio porcentual
Interés compuesto
Cuál es el a% de b?
Qué % es a de b?
De qué cantidad es a el b%?
Cuál es el a% del b% de c?
Función inversa
Qué es la función inversa?
Gráfica de una función y de su función inversa
Función inversa de una función lineal
Función inversa de una función afin
Función inversa de una función cuadrática
Ecuaciones cuadráticas
¿Qué es una ecuación cuadrática?
Resolución por factorización
Resolución por completación de cuadrado perfecto
Resolución por fórmula general
Funciones cuadráticas
Qué es una función cuadrática?
Interpretación de la gráfica de la función cuadrática
Singularidades de la gráfica de la función cuadrática
Aplicaciones de las función cuadrática
Trigonometría
Razones trigonométricas
Círculo Goneométrico o Círculo Unitario
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Geometría
La Esfera
Razones trigonométricas pitagóricas
Aplicaciones de las razones trigonométricas
¿La Esfera?
Área de una Esfera
Volumen de la esfera
La Circunsferencia
El Círculo
Probabilidades y Estadística
Técnicas de conteo
Principio multiplicativo y aplicaciones
Permutaciones y combinaciones
Aplicaciones de la combinaciones
Probabilidades
Variable aleatoria
¿Qué es una variable aleatoria?
¿Qué es una variable aleatoria?
¿Cuál es la probabiilidad de una variable aleatoria?
Gráfica de la distribución de una variable aleatoria
Aplicaciones de las probabilidades
Probabilidades y toma de de decisiones
IInterpretación de las probabilidades
Teoría de Conjuntos
Potencias
Funciones
Desigualdades e Inecuaciones
Estadística y probabilidades
Progresiones
Sumatorias
Sucesiones
Series
Números Complejos
Geometría
Porcentajes
Ecuación vectorial de la recta
Vectores
Rectas y Planos en el espacio
Cuerpos geométricos
Circunferencia y círculo
Estadística y Probabilidad Preuniversitaria
Estadística
Probabilidades
Geometría PreUniversitaria
Factorización de polinomios
División de polinomios
Gráficas de polinomios
Transformaciones de funciones
División de polinomios
Ecuaciones
Diseño de estudios
Álgebra I PreuUiversitaria
Expresiones algebráicas
Operaciones con polinomios
Ecuaciones lineales
Ecuaciones cuadráticas y bicuadráticas
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de inecuaciones lineales
Productos notables y factorizaciones
Álgebra II PreUniversitaria
Factorización de polinomios
División de polinomios
Transformaciones de funciones
División de polinomios
Diseño de estudios
Diseño de estudios
Trigonometría PreUniversitaria
Factorización de polinomios
División de polinomios
Transformaciones de funciones
División de polinomios
Diseño de estudios
Diseño de estudios
Razonamiento PreUniversitario
Problemas de conteo y cantidad
Mateméticas I
Fundamentos de álgebra
Resolver ecuaciones y desigualdades
Trabajar con unidades
Ecuaciones lineales y gráficas
Formas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones
Desigualdades (sistemas y gráficas)
Funciones:
Gráficas de dispersión
Distribuciones de datos
Tablas de contingencia
Sucesiones
Exponentes y radicales
Crecimiento y decrecimiento exponencial
Transformaciones geométricas
Congruencia
Geometría analítica
Oscar pone a disposición de todas las personas en cualquier lugar del mundo miles y miles de videos gratuitos de; ejercicios de matemáticas desarrollados paso a paso por Oscar. Clases de matemáticas dictadas por en lenguaje simple por él.
A sus 23 años, Oscar funda el Colegio Alcalá. Años después la Academia de Matemáticas Wellcome, ambos en Santiago, Chile.
El 2017 decide terminar su consultora de ingeniería y dar paso a ejercer su pasión por la enseñanza de las matemáticas aplicando su método, soportado en la habilidad de conectar las emociones, cautivar, inspirar y relacionar las matemáticas al cotidiano de manera simple, entretenida, asociando, relacionando sin recurrir a la memorización.
Oscar, en su práctica metodológica probó que incorporando a la enseñanza, las emociones y la interacción de las matemáticas al entorno del educando, el aprendizaje está prácticamente garantizado.
Oscar se propuso enseñar las matemáticas a través de sus videos gratuitos, en todos los niveles, para cualquiere persona en el mundo, gratuitamente
Oscar Academy es totalmente gratuito para toda persona en el mundo que quiera descubir y superar su conocimiento de las matemáticas de manera distinta a lo que se acostumbra.
Entregamos videos de clases hechas por Oscar. Videos humanizados, sin edición. Ejercicios en nuestra plataforma digital con guías y pruebas para el estudio, práctica y desarrollo de modo que cada uno descubra sus reales habilidades sin estrés trabajando a ritmo personal.
Los videos pueden ser vistos todas las veces que quieran. Así la clase puede ser atendida, asistida cada vez que el alumno la quiera ver. Todas las veces que quiera. A la hora que gusten estudiar.
