Derivadas como razón de cambio instantáneo
Derivada como concepto
Secante a una curva y razón de cambio
La derivada como pendiente de una curva
La derivada y las ecuaciones de la recta tangente
Recta secante a la curva
Recta secante a una curva y razón de cambio promedio
La pendiente de la recta secante a la curva
Recta secante con punto arbitrario
Recta secante con diferencia arbitraria
Ejercicios de rectas secantes
Ecuación de la recta tangente por la definición de la derivada como un límite
Derivar x en cualquier punto por definición de límite
3
Definición de la derivada
Definición de la derivada como un límite
Forma alternativa de la derivada
Ejercicio 1 de la derivada como un límite
Derivar x en cualquier punto por definición de límite
3
Derivar x en cualquier punto por definición formal
2
Ecuaciones de las rectas tangentes a la curva a través de la definición formal de la derivada como un límite
Ecuación de la recta tangente por la definición de la derivada como un límite
Límite para la derivada de una función, algebraica, analítica y gráficamente
Estimación de derivadas
Estimar derivadas
Ejercicio 2 para estimar derivadas
Ejercicio1 para estimar derivadas
Diferenciabilidad y continuidad
Diferenciabilidad y continuidad
Diferenciabilidad en un punto gráficamente
Diferenciabilidad en unpunto por forma algebraica
Si la función es diferenciable, entonces, es continua. No a la inversa
Función diferenciable,
Diferenciabilidad en un punto por forma algebraica
Función no diferenciable,
Diferenciabilidad en un punto por forma algebraica
Regla de la potencia
Definición de la regla de la potencia
Aplicaciones de la regla de la potencia
Regla de la potencia, para potencias enteras positivas
Regla de la potencia, para potencias negativas y racionales
Justificación de la derivada de la regla de la potencia en funciones
Derivada de: constante, suma, resta y Cx
Reglas de la suma de las derivada de la suma de funciones
Regla de la derivada de la suma de funciones
Regla de la derivada de una constante
Regla de la derivada del producto de una constante por una función
Regla de la derivada de la resta de funciones
Reglas de la potencia con otras reglas de derivación
Tangentes de polinomios
Diferenciación de polinomios
Diferenciar potencias enteras positivas, negativas y mixtas
Tangentes de polinomios
Regla de la cadena
Introducción a la regla de la cadena
Derivar log x para cualquier base positiva, a ≠ 1
a
Derivar log por la regla de la cadena
(2x + x)
2
2
Derivar f(x) = √ (4x +2x − 3 con regla de la cadena
3
4
2
Derivar cos (x) por regla de la cadena
4
Derivar f(x) = √ (9x − 5) − 3x con regla de la cadena
2
Ejercicio 1 de la regla de la cadena
Ejercicio 2 de la derivada como límite
(3x - x)
Derivar f (x) = 5 usando la regla de la cadena
2
(3π + x)
Derivar cos por regla de la cadena
2
Reglas, estrategias y métodos de derivación
Ejercicios de estrategia para derivar funciones
Reglas básicas de las derivadas
Justificación de las reglas básicas de las derivadas
Derivación mediante varias reglas
Derivadas con artificios
Derivación de polinomios
Derivación para encontrar las tangentes de un polinomio
Derivada de sen(x), cos(x), sec(x), csc(x) 𝑒ˣ, ln(x)
Derivadas de sen(x)
Derivadas de cos(x)
Demostración de que la derivada de 𝑒ˣ es 𝑒ˣ
Demostración de que la derivada de ln(x) es 1/x
Derivada de 𝑒ˣ
Derivada ln(x)
Derivadas de sec(x)
Derivadas de cosec(x)
Derivada de tan(x), cot(x), sec(x), csc(x)
Derivadas de tan(x)
Derivadas de sec(x)
Derivadas de cot(x)
Derivadas de csct(x)
La Regla del Producto
Regla del Producto
Derivadas del producto de funciones
Derivada del producto de función explícita y otra implícita
Demostración de la regla del producto
Ejercicio 1 de la regla del producto
Ejercicio 2 de la regla del producto
La Regla del Cociente
Regla del Cociente
Derivada de funciones fraccionarias o racionales
Tangente a y=?ˣ/(2+x³)
Ejercicio de la regla del cociente
Más derivada de funciones fraccionarias o racionales
Normal a y=?ˣ/x²
Demostraciones
Si f(x) es diferenciable (derivable), f(x) es continua
Demostración de la regla de la potencia
Demostración de la regla de la potencia para potencias enteras `positivas
Demostración de la regla de la potencia para la función raíz cuadrada
El límite de sin(x)/x cuando x tiende a 0
Más derivada de funciones fraccionarias o racionales
Límite de (1-cos(x))/x conforme x tiende a 0
Cálculo de la derivada de sen(x)
Cálculo de la derivada de cos(x)
Demostración de la regla del producto