

Geometría
Fundamentos de geometría
Euclides
Conceptos geométricos
Segmentos, trazoz, rayo, recta
Paralelas cortadas por una transversal
Ángulos opuestos por el vértice
Ángulos complementarios y suplementarios
Rectas paralelas y perpendiculares
Ángulos internos
Ángulos externos
Ángulos Correspondientes
Congruencia de ángulos
Polígonos
Sumade ángulos internos de un triángulo
Suma de ángulos externos de un triángulo
Suma de los ángulos internos de un polígono
Suma de los ángulos externos de un polígono
Teorema de la Desigualdad triangular
Cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláteros
Ángulos opuestos de un paralelógramo
Paalelógramos y sus lados
Detalle del curso
Área y Perímetros
Área y perímetro de un triángulo
Área de un paralelógramo
Área de trapecios
Área de deltoides
Área de un triángulo en cuadrículas
Área de un cuadrilátero en cuadrículas
Triángulo con base en la semicircunsferencia
Área de figuras compuestas
Fórmula de Herón
Perímetro de figuras compuestas
Teorema de la altura
Teorema de Pitágoras y área
Demostración del Teorema de Pitágoras
Áreas y perímetros
Circunferencia
Centro radio diámetro arco
Pi π
Área de un círculo
Ángulos de la circunferencia
Singularidades de una circunferencia
Ángulo del centro
Cuerdas Secantes Tangente
Teoremas de circunferencia y círculo
Sector circular
Ángulo interior
Ángulo exterior
Corona circular
Ángulo inscrito
Ángulo semiinscrito
Sector circular
Arquímides y el círculo
Cuadratura del círculo
Poliédros
Poliédros irregulares
Poliédros regulares
Polígonos
Polígonos regulares
Triángulos
Cuadriláteros
Pentágonos
Exágonos
Teoremas de de Polígonos regulares
Polígonos irregulares
Apotema
Perímetro de Polígonos regulares
Área de Polígonos regulares
Tiángulo
Puntos singulares de un triángulo
Incentro Baricentro Circuncentro Incentro CG
Centro de gravedad (CG) o Baricentro
Ortocentro
Rectas singulares de un triángulo
Bisectriz Altura Mediana Mediatriz
Recta de Euler
Recta de Euler en triángulo isósceles
Transformaciones
Introducción a las Transformaciones
Traslaciones
Homotecias
Propiedades definiciones de las transformaciones
Reflexiones
Resumen de transformaciones rígidas
Rotaciones
Simetría
Semejanza y Congruencia
Congruencia Triángulos y Cuadriláteros
Demostraciones de teoremas de triángulos
Demostraciones de teoremas de congruencia de triángulos
Teoremas y propiedades de los cuadrilátero
Transformaciones y congruencia
Teoremas y propiedades de triángulos
Triángulos congruentes
Demostraciones de teoremas de cuadriláteros
Congruencia de triángulos
Semejanzas
Definiciones de semejanza
Introducción a la semejanza en triángulos
Resolviendo problemas con triángulos semejantes y congruentes
Demostraciones usando semejanza
Teorema de la bisectriz del ángulo
Resolución de triángulos semejantes
Resolver problemas de modelado con triángulos semejantes y congruentes
Triángulos rectángulos y trigonometría
Teorema de Pitágoras
Resolución del lado de un triángulo rectángulo mediante razones trigonométricas
Resolver un ángulo en un triángulo rectángulo mediante razones trigonométricas
Razones trigonométricas y semejanza
Triángulos rectángulos especiales
Demostraciones del teorema de Pitágoras
Seno y coseno de ángulos complementarios
Ley de senos
Ley de cosenos
Resolver triángulos generales
Razones trigonométricas
Geometría de sólidos
Densidad
Introducción a geometría de sólidos
Volumen
Objetos bidimensionales
Objetos tridimencionales
Superficie
Circunferencia y Círculo
Sector circular
Ángulos inscritos
Propiedades de las tangentes
Incentro
IBaricentro
Circuncentro
Incentro CG
Longitud de arco en radianes)
Centro Radio Diámetro Radién Aeco
Longitud de arco en grados
Centro de gravedad (CG) o Baricentro
Ortocentro
Rectas singulares de un triángulo
Bisectriz
Altura
Mediana
Mediatriz
Longitud de arco
Teoremas de figuras inscritas
Radián
Secciones cónicas
Ecuación y origen del círculo
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación estándarl de la circunferencia
Ecuación canónica de la circunferencia
Circunferencia
Elipse
Parábola
Hipérbola
Líneas rectas
Rectas paralelas
Rectas perpendiculares
Rectas oblicuas
Rayos paralelas
Rayos perpendiculares
Paralelo
Perpendicular
Rectas
Segmentos de recta
Rayo
Rayos oblicuos
Ángulos
Ángulos en círculo
Tipos de ángulos
Introducción a los ángulos
Medir y dibujar ángulos
Los ángulos en paralelas cortadas por una transversal
Ángulos correspondientes
Ángulos opuestos por el vértice
Ángulos complementarios
Ángulos suplementarios
Ángulos agudos
Ángulos obtusos
Ángulos recto
Par vertical
Figuras geométricas
Triángulos
Tipos de triángulos
Cuadriláteros
Tipos de Cuadriláteros
Paralelógramos
Clasificación de las figuras geométricas
Ángulos en el triángulo
Sólidos geométricos
Propiedades de los Triéngulos
Propiedades de los Cuadriláteros
Plano coordenado o cartesiano
Plano coordenado: Coordenadas
Plano coordenado: cuadrante 1
Plano coordenado: cuadrante 2
Plano coordenado: cuadrante 3
Plano coordenado: cuadrante 4
Singularidades del plano coordenado
Reflejar puntos en el plano coordenado
Dibujar polígonos en el plano coordenado
Cuadrantes en el plano coordenado
Plano coordenado: Abcisas y Ordenadas
Áreas Perímetros Volúmenes
Área de paralelogramos
Área de triángulos
Perímetro
Calcular el área por cuadrados unitarios
Perímetro de triángulos
Área de trapecios y figuras compuestas
Área de rectángulos
Área de la circunferencia y círculo
Perímetro de paralelogramos
Área de conos
Área de cilindros
Áreas y Volúmenes
Generatriz
Área de la superficie
Volumen con fracciones
Volumen de unaesfera
Volumen de cilindros
Volumen de un cono
Volumen de prismas rectangulares
Volumen de pirámides
Teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
Aplicación del teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras y distancia entre puntos
Demostración del teorema de Pitágoras
Otra demostración del teorema de Pitágoras
Teorema de Herón
Teorema de Herón
Demostraciones del teorema de Herón
Aplicación del teorema de Herón